THE REELIFE COMPANY S.A.


Nombre Original: THE REELIFE COMPANY S.A.

Nombre Anterior:  

Jurisdicción:  PMA

Jurisdicción Descripción: Panama

Tipo de Compañía: 

Dirección: MAITLAND MALTA LIMTED 4TH FLOOR; AVANTECH BUILDING ST JULIAN’S ROAD; SAN GWANN SGN 2805; MALTA ISLAND MALTA

Id Interno: 5887

Fecha de Incorporación:  28-FEB-1986

Fecha de Inactivación: 08-JAN-2013

Fecha de Borrado: 15-JUL-2014

Fecha Dorm: 

Estado: Dissolved

Proveedor de Servicios:   Mossack Fonseca

IBCRUC: 34

Códigos de Países: MLT

Países: Malta

Nota: 

Válido Hasta: The Panama Papers data is current through 2015

Id Nodo: 10130011

Id Fuente: Panama Papers


Los Papeles de Panamá, puntos y claves para comprender este caso

¿Qué son los Documentos de Panamá?

Los documentos de Panamá son una filtración de 11 millones de archivos de una de las empresas más secretas del mundo, la firma de abogados panameña Mossack Fonseca. Los datos comprenden los últimos 40 años, desde finales de los 70's, 1977 hasta finales de 2015 y en ellos están documentadas casi 15.600 empresas constituidas para clientes que deseaban mantener en secreto sus temas financieros.

¿Qué es Mossack Fonseca?

Fundado allá por 1977 por Jurgen Mossack y Ramon Fonseca, este bufete de abogados está altamente especializado en derecho mercantil, servicios legatarios, asesoramiento a inversores y estructuras internacionales. En su web constatan que las oficinas están protegidas por "tecnología segura y avanzada que se actualiza continuamente" y aparte tenemos que añadir que la empresa ha negado que tengan algo que ver con este tema.

¿Cuál es la aportación de Vladimir Putin?

La filtración también reveló una presunta red de lavado de dinero multimillonaria capitaneada por un banco ruso e asociado de manera estrecha con el Presidente ruso Putin. El dinero supuestamente se ha dirigido a través de compañías de tipo offshore, dos de las cuales eran propiedad oficial de uno de los amigos intimos del presidente ruso.

¿Quién publicó los Papeles de Panamá?

El diario alemán Suddeutsche Zeitung consiguió los archivos y los distribuyó con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, pero se desconoce la identificación de la fuente, quién los filtró y de que manera se hizo. A día de hoy, los registros han sido supervisados por un equipo de más de 370 periodistas de 76 países.

¿Qué pasa con la participación de un miembro de la comisión de ética de la FIFA?

Los papeles muestran que un miembro del comité de ética que lleva mucho tiempo prestando servicios ha participado recientemente como abogado de personas acusadas de corrupción.