RADO MARINE CO. S. A.


Nombre Completo: RADO MARINE CO. S. A.

Id Interno: 386

Dirección: RADO MARINE CO. S. A. C/O KUSTENSCHIFFAHRT BAUER + HAUSCHILDT KATHARINENSTR. 11 20457 HAMBURG 11 FEDERAL REPUBLIC OF GERMANY

Válido Hasta:  The Panama Papers data is current through 2015

Código de País: DEU

País: Germany

Estado: SUSPENDED

Id Nodo: 11010316

Id Fuente: Panama Papers


Los Papeles de Panamá, puntos y claves para entender esta investigación

¿Qué son los Papeles de Panamá?

Los documentos de Panamá son una filtración de 11 millones de archivos de una de las compañías más secretas del mundo, la firma de abogados panameña Mossack Fonseca. Los papeles abarcan casi los últimos 40 años, desde finales de los 70's, 1977 hasta finales de 2015 y en ellos están registrados casi 15.600 empresas constituidas para clientes que querían mantener en el anonimato sus asuntos financieros.

¿Qué es Mossack Fonseca?

Creada en 1977 por Jurgen Mossack y Ramon Fonseca, este bufete de abogados está altamente especializado en derecho mercantil, servicios legatarios, asesoramiento a inversores y estructuras internacionales. En su página web indican que sus oficinas están defendidas por "tecnología segura y avanzada que se actualiza continuamente" y además tenemos que añadir que la empresa ha negado que tengan algo que ver con este tema.

¿Dónde se ubica la empresa?

La empresa está ubicado en Panamá pero opera en todo el mundo. El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación dijo que Mossack Fonseca ha fundado compañías anónimas en Panamá, las Islas Vírgenes Británicas y otros paraísos financieros.

¿Qué hay de cierto de la colaboración de un miembro de la comisión de ética de la FIFA?

Los documentos revelan que un miembro del comité de ética que lleva mucho tiempo prestando servicios ha actuado ultimamente como abogado de personas acusadas de corrupción.

¿Quién destapó los Papeles de Panamá?

El periódico alemán Suddeutsche Zeitung adquirió los documentos y los compartió con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, pero se desconoce la identificación de la fuente, quién los filtró y cómo se hizo. A día de hoy, los registros han sido revisados por un equipo de más de 370 periodistas de 76 países.